Quiénes somos
Extremaoliva es una empresa familiar que desde hace casi cien años se dedica a la elaboración y el envasado de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Generación tras generación, esta familia ha mantenido vivo el compromiso de valorizar el olivar como principal pilar económico de la zona, habiéndose transmitido la experiencia adquirida para elaborar un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad superior, que ya en 1994 fue reconocido con la Marca de Calidad Alimentos de Extremadura.
Capacidad de molturación
150.000 kgs/día
Capacidad de almacenaje
700.000 kgs
Nuestras instalaciones se han modificado y se ha pasado de una almazara tradicional a un sistema de fabricación continuo, aunque manteniendo siempre intacta la tradición familiar. Esta familia se siente orgullosa de seguir produciendo, campaña a campaña, el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra procedente de la Sierra de Pela, tan apreciado por nuestros clientes.
Aceite que nace en la Sierra de Pela
Aceite de Oliva Virgen extraído de aceitunas selectas de la Sierra de Pela
Nuestro aceite, de elaboración propia, es el zumo natural de aceitunas sanas de la mejor calidad que se obtiene mediante procedimientos físicos y que se caracteriza por su aroma frutado, dulce, ligeramente picante y amargo.
Es un Virgen Extra de calidad irreprochable, con un alto contenido en antioxidantes naturales, Vitamina E y polifenoles, que le confieren una gran estabilidad y un mayor periodo de vida.
Para la obtención de un Aceite Virgen con estas cualidades es determinante un exhaustivo conocimiento y control tanto del proceso de maduración del fruto como su posterior proceso de fabricación y almacenamiento.
Proceso de maduración de la aceituna
La aceituna sigue un crecimiento y se forma en las siguientes cuatro etapas:

Etapa inicial.
A la vez que crece el fruto se forma una pequeña cantidad de aceite.
Segunda etapa.
De mayor concentración. Durante este período se sintetiza la mayor parte del aceite.
Tercera etapa de estabilidad.
No cambia el contenido del aceite de la pulpa.
Cuarta etapa.
Se produce una disminución del contenido en aceite, como consecuencia de una sobremaduración.
Es fundamental para obtener un aceite de calidad recolectar la aceituna en su momento óptimo de maduración, cuando la mayoría está cambiando de color (envero), apenas quedan aceitunas verdes y algunas están completamente maduras.